sábado, 26 de enero de 2008


Área: Comprensión y Expresión Lingüística.

Objetivo General: Analizar los actos de habla usados con mayor frecuencia en la comunidad udista.

Caso Específico: Esperanzas y/o dudas.
  • Estructura localizada: (generalmente entre la población estudiantil)
"La esperanza es lo ultimo que se pierde"
  • Análisis:

Esto quiere decir que, las personas siempre deben de tener esperanza ante todo lo que le pueda suceder.

Por ejemplo. cuando un alumno (a), no le sale bien algo o no va bien en una materia tiene que tener esperanza que se luego le va a ir muy bien.

Una persona nunca debe de perder la esperanza por mas que este deprimida (o), le vaya muy mal o este enferma (o), siempre tiene que buscar o ver el lado positivo de todo, que siempre debe tener.

Si una persona pierde la esperanza, estaría perdiendo todo. Cuando una persona pierde la esperanza de algo o de alguien no esta bien, esta deprimido (a) o simplemente esta resignado (a), y eso no debe pasar, porque puede cometer errores que luego se arrepentirá.

Las personas no se deben derrumbar por nada, ya que de los errores se aprende; nadie en la vida nació aprendido, a medida que una persona comete errores aprende cada día mas, no con esto quiero decir que siempre va a comer errores, para aprender mas, sino tratar de hacer las cosas bien, y si le salen mal, ya saben la manera de hacerlo mejor para la próxima.

La esperanza es un valor muy bonito que siempre deben de tener las personas, y nunca deben de olvidarla, como los otros valores que siempre tenemos en cuenta como el amor.

Los valores son características morales que toda persona debe poseer, tales como la humildad, la piedad y el respeto; así como todo lo referente al género humano.

Actualmente existen muchos valores como la Libertad, Honestidad, Humildad, Amor, Paz, Respeto, Responsabilidad, Tolerancia social, Unidad, Ayuda, Amistad, entre otros, los cuales forman parte de todo ser humano.

viernes, 18 de enero de 2008



Área: Comprensión y Expresión Lingüística.

Objetivo General: Analizar los actos de habla usados con mayor frecuencia en la comunidad udista.

Caso Específico: Esperanzas y/o dudas.



  • Estructura localizada: (generalmente entre la población estudiantil)


"La paso en el próximo parcial"

  • Análisis:

Esta frase fue utilizada por un estudiante de la comunidad udista, y lo que quiso decir con ello fue que, un estudiante al aplazar un parcial por cual motivo que halla tenido, tiene la esperanza de recuperarse en el otro.

Un alumno sino estudia es posible que aplace no solo un parcial sino la materia.

Otra forma de usar esta frase es cuando un alumno desea estudiar para el parcial que tenga mayor porcentaje, y es probable que en los otros parciales no se esfuerce tanto.


Los alumnos no deben estudiar para ultima hora porque a lo mejor no salgan bien.

Dentro de la comunidad udista los alumnos no deben estudiar para ultima hora, porque no puede tener tiempo de estudiar todo ya que pueden tener otras evaluaciones al mismo tiempo ; se debe repasar todo los días las clases vistas para no se le olviden las cosas y así reforzar su conocimiento, pero esto muy poco estudiantes lo hacen; para que una persona pueda llegar al éxito debe esforzarse desde el principio.


Siempre se recomienda a los alumnos que no puedan asistir a clases o no salgan muy bien retirar la materia, porque si la aplasa sera peor y le puede privar otras materias.